Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Presentan “Atlapexco, Mágico y Encantador”
    • Huejutla, recibe al “Tlajtoli” Festival Pueblos Originarios
    • Confirman 77 casos de varicela en Pachuca; descartan sarampión
    • Amenazan bloqueo por mal estado de carretera
    • Realizan Jornadas por la Paz en Ixmiquilpan
    • Recolectan más de 6 mil unidades de sangre en lo que va del año
    • Enfrentamiento ya está judicializado:  E. Méndez 
    • Separan a policías de Epazoyucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, de los 10 estados con más desaparición de mujeres

    Hidalgo, de los 10 estados con más desaparición de mujeres

    6 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tamaulipas, Guerrero e Hidalgo reportaron 77.93 por ciento de las 5 mil 685 mujeres desaparecidas entre septiembre de 2020 y julio de 2021.

    El Tercer Informe del Gobierno Federal señala, que de la cifra fueron localizadas 3 mil 607 con vida y 93 sin vida, pero mil 985 continúan como no localizadas. El documento no desglosa las cifras por entidad federativa.

    En el periodo citado, las autoridades federales contabilizaron mil 449 desapariciones de niños, niñas y adolescentes en México, de las cuales 868 eran féminas y 584 varones. El 78.5 por ciento se concentra en las 10 entidades –sin Tamaulipas y más Chiapas–, que incluyen a Hidalgo.

     

    Sin embargo, en ese tiempo 13 mil 842 ciudadanos fueron reportados con ese estatus. De la cifra general 7 mil 411 ya fueron encontradas, lo que representa apenas 53.5 por ciento. 92.6 se encontraba con vida y 7.3 fallecidas, equivalentes a 546 en total.

    La administración de Andrés Manuel López Obrador refirió que toca a los estados fortalecer las 32 comisiones de búsqueda, con el respaldo de subsidios federales por 427 millones de pesos en el ejercicio fiscal en curso.

    Cabe recordar que según el convenio publicado en junio en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), este año la entidad recibirá alrededor de 12 millones de pesos para la operación del órgano que dependen de la Secretaría de Gobierno.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula el municipio más violento; ataque armado deja 4 muertos

    6 agosto, 2025

    Reconoce Turismo falta de vigilancia en bosques

    6 agosto, 2025

    Evalúan zonas turísticas críticas en Tecozautla 

    6 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.