Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, de las primeras entidades que aprueban la Ley de Voluntad Anticipada

    Hidalgo, de las primeras entidades que aprueban la Ley de Voluntad Anticipada

    6 diciembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), informa sobre la Ley de Voluntad Anticipada, las cual otorga la oportunidad a personas de la tercera edad en situación de etapa terminal decidir si continuar o no con su tratamiento para prolongar su vida.

    Es decir cualquier personas que tenga alguna enfermedad en etapa terminal la cual ponga en riesgo su dignidad decidirá sin alguna repercusión legal continuar o no con su vida.

    La Ciudad de México fue la primera entidad en aprobar la Ley de Voluntad Anticipada en enero de 2008. Tal iniciativa ha sido aprobada en 14 estados de la República y más de 10 mil personas han firmado el documento desde la fecha en que se estableció.

    Las entidades que cuentan con la ley aprobada son la Ciudad de México, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Estado de México, Colima, Oaxaca, Yucatán y Tlaxcala.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar

    27 julio, 2025

    Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    27 julio, 2025

    DIF Hidalgo realizará sesión informativa de adopciones

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.