Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Toman ventaja Tuzasfrente a Cruz Azul
    • El Pachuca define rival para el play-in: Juárez o Tijuana
    • Israel Gutiérrez rumbo a su cuarto proceso mundialista
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo crecerá económicamente 3.8%

    21 julio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Las proyecciones económicas para Hidalgo en 2025 indican que tendrá un crecimiento del 3.8 por ciento y este escenario se relaciona con la confianza del capital extranjero, la consolidación de nuevas industrias y la expectativa de generación de empleo en distintas regiones del estado.

    Lo anterior con base en la inversión privada nacional y extranjera que este año alcanza los 117 mil millones de pesos, manteniendo una tendencia positiva los últimos 3 años de alrededor del 68.5 por ciento con 104 proyectos que al entrar en operación generarán cerca de cien mil empleos.

    Hidalgo registró en 2023 un superávit comercial de 2 mil 751 millones de dólares y una entrada de 211 millones de dólares por inversión extranjera directa, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (NEGI) cifras que establecieron una base sólida para el crecimiento económico proyectado para los próximos años.

    En 2024, el flujo de capital internacional mantuvo una tendencia positiva con nuevos proyectos impulsados por empresas de Estados Unidos, China, Brasil y Canadá. En total, se anunciaron 16 iniciativas que representan más de 27 mil millones de pesos en inversión, lo cual fortaleció sectores estratégicos y aumentó la capacidad industrial de la entidad. 

    Los sectores, automotriz, energético, de construcción y logístico concentran gran parte del capital extranjero que llega al estado; además, comienzan a consolidarse polos en áreas como energías limpias, farmacéutica, manufactura ligera, dispositivos médicos, centros de datos y aeroespacial, ampliando la diversificación económica de la región.

    La atracción de estas inversiones contempla la creación de alrededor de 8 mil 500 empleos directos y también se espera un efecto positivo en ocupaciones indirectas relacionadas con infraestructura, transporte y proveeduría local, fortaleciendo el tejido productivo hidalguense.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deben destituir a 17 tesoreros municipales sin perfil requerido 

    5 noviembre, 2025

    Sentencian a exdiputado del PT por narcomenudeo

    5 noviembre, 2025

    HSBC mantiene retenidos 437 millones a la UAEH

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.