Guillermo Bello.- Hidalgo cuenta con potencial de crecimiento por su cercanía y conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha provocado que una gran cantidad de empresas estadounidenses decidieran que sea sede de sus inversiones generando empleos, que fortalecen el trabajo binacional entre México y Estados Unidos de América (EUA) sostuvo el embajador estadounidense Ken Salazar.
Tras abordar temas de seguridad, educación y economía con el gobernador hidalguense Julio Menchaca Salazar sostuvieron un encuentro con representantes de los medios de comunicación locales, donde resaltó que Estados Unidos es la potencia económica más fuerte del mundo, con una gran cantidad de países, lo que beneficia a México y a Hidalgo.
En materia migratoria, Ken Salazar refirió que en EUA existen dos puertas, una abierta, disponible para quienes quieren ir a ese país para estudiar o trabajar por la vía legal; y la vía de ilegalidad, la cual, afirmó, se va a parar.
Añadió que, en coordinación con México en los vuelos de repatriación, se devuelven a migrantes que llegan a los Estados Unidos por la vía ilegal, provenientes de lugares como Guatemala, Honduras, Colombia y muchos otros países.
Al referirse a los 400 mil hidalguenses que viven en California, Chicago, Nevada, Florida Nueva York y otros lugares, el diplomático estadounidense aseguró que “es buena gente y parte del esfuerzo de los Estados Unidos; los derechos de ellos se tienen que respetar”.
Por su parte, el mandatario estatal informó que durante esta visita se intercambiaron puntos de vista de interés de EUA, México y de Hidalgo, y detalló que en la entidad se cuenta con 24 empresas cuyo capital es norteamericano.