Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo con potencial para el crecimiento: Ken Salazar

    Hidalgo con potencial para el crecimiento: Ken Salazar

    24 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hidalgo cuenta con potencial de crecimiento por su cercanía y conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que ha provocado que una gran cantidad de empresas estadounidenses decidieran que sea sede de sus inversiones generando empleos, que fortalecen el trabajo binacional entre México y Estados Unidos de América (EUA) sostuvo el embajador estadounidense Ken Salazar.

    Tras abordar temas de seguridad, educación y economía con el gobernador hidalguense Julio Menchaca Salazar sostuvieron un encuentro con representantes de los medios de comunicación locales, donde resaltó que Estados Unidos es la potencia económica más fuerte del mundo, con una gran cantidad de países, lo que beneficia a México y a Hidalgo.

    En materia migratoria, Ken Salazar refirió que en EUA existen dos puertas, una abierta, disponible para quienes quieren ir a ese país para estudiar o trabajar por la vía legal; y la vía de ilegalidad, la cual, afirmó, se va a parar.

    Añadió que, en coordinación con México en los vuelos de repatriación, se devuelven a migrantes que llegan a los Estados Unidos por la vía ilegal, provenientes de lugares como Guatemala, Honduras, Colombia y muchos otros países.

    Al referirse a los 400 mil hidalguenses que viven en California, Chicago, Nevada, Florida Nueva York y otros lugares, el diplomático estadounidense aseguró que “es buena gente y parte del esfuerzo de los Estados Unidos; los derechos de ellos se tienen que respetar”.

    Por su parte, el mandatario estatal informó que durante esta visita se intercambiaron puntos de vista de interés de EUA, México y de Hidalgo, y detalló que en la entidad se cuenta con 24 empresas cuyo capital es norteamericano.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.