Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo con 11 feminicidios durante el 2020; seis han sido vinculados a proceso

    Hidalgo con 11 feminicidios durante el 2020; seis han sido vinculados a proceso

    14 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A pesar de las diversas acciones que, tanto dependencias de los tres órdenes de gobierno como asociaciones civiles han realizado para contrarrestar las agresiones de género, en el estado de Hidalgo se han registrado once feminicidios en lo que van del año, informó la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH).

    De estos homicidios ocho de los casos fueron judicializados, es decir, se consiguió orden de aprehensión en contra de los presuntos autores. En otros seis se logró la vinculación a proceso contra los inculpados y por cumplimentar dos órdenes de aprehensión.

    Las agresiones a las mujeres no cesan pese a las campañas implementadas por las autoridades y defensores de asociaciones civiles; otros tres casos tuvieron lugar durante los primeros 15 días de mayo, los cuerpos fueron hallados en situaciones de vulnerabilidad.

    El primero ocurrió el 3 de mayo cuando una mujer originaria de Zempoala fue apuñalada en varias ocasiones por su pareja sentimental, quien fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio; no obstante, tras permanecer en estado crítico por varios días, la víctima falleció, por lo que el delito será reclasificado como feminicidio.

    El 26 de junio, el cuerpo de una joven fue hallado en su domicilio, en la colonia Felipe Ángeles, de Pachuca, quien fue hallada en una cama, cubierta con cobijas, y presentaba hematomas, además de que se le encontró un pedazo de papel en la boca.

    Otro fue el 6 de julio la PGJH dio inicio a una carpeta de investigación por la muerte de una mujer cuyo cadáver fue encontrado abandonado en un paraje, a un costado del camino vecinal de la localidad de San Antonio, del municipio de Zimapán, en la región de la Sierra Gorda de Hidalgo.

    Finalmente, en Tepapulco una joven mujer, quien perdió la vida a causa de una fuerte hemorragia producto de una herida causada con arma blanca en el pecho, que, de acuerdo a información preliminar, el feminicidio fue cometido por su pareja sentimental tras tener una pelea.

    La dependencia indicó que los primeros seis casos de feminicidio ocurrieron durante los tres primeros meses del año, uno en enero, tres en febrero y dos en marzo; en abril, no se reportó ningún hecho.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.