Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo busca certificarse en Norma por la igualdad

    Hidalgo busca certificarse en Norma por la igualdad

    24 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para que Hidalgo alcance la certificación de la Norma Mexicana NMX-R- en Igualdad Laboral y No Discriminación, que busca una nueva cultura laboral en materia de igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres, trabajan en coordinación el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y el Consejo Estatal de Población (COESPO).

    Al respecto, María Concepción Hernández Aragón, directora general del IHM, enfatizó que obtener el distintivo tiene cierto grado de dificultad, sobre todo por los tiempos establecidos, ya que los trabajos que iniciaron en septiembre de 2018, deberán concluir en el mes de marzo de este año, de acuerdo con las instrucciones del secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar.

    La norma de Igualdad Laboral se basa en cuatro ejes: Incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantizar la igualdad salarial; implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

    Para alcanzar los cuatro niveles de la certificación se incluyen otras medidas y acciones afirmativas en los centros de trabajo, como integración de la plantilla de personal con al menos el 40 por ciento de un mismo sexo; existencia de 40 por ciento de mujeres en los puestos directivos; contar con personal con discapacidad en una proporción del 5 por ciento cuando menos,  de la totalidad de las y los trabajadores; contar con una figura mediadora ombudsman; y llevar a cabo actividades o eventos enfocados exclusivamente a fomentar la igualdad.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.