Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo beneficiario del programa de vivienda

    Hidalgo beneficiario del programa de vivienda

    7 julio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- El sistema de vivienda pública del próximo gobierno federal, plantea un desarrollo estratégico en el área de influencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que incluye a Hidalgo, a donde se destinaría el 28.91 por ciento de la inversión nacional para edificar 144 mil viviendas.
    En Hidalgo se contempla la construcción de un millón de viviendas y sería uno de los más beneficiados, ya que la mayor producción de vivienda nueva adicional se realizará en esta región a la que pertenece la entidad, explicó el delegado del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Canek Vázquez Góngora.
    “Se potenciaría el empleo en la Región AIFA los próximos 6 años en 2 millones de empleos; se atenderá la demanda de vivienda derivada del nearshoring, se promoverá la formalidad, con más opciones y flexibilidad para conformar un patrimonio, fomentando el desarrollo de proyectos regionales”.
    Precisó el delegado de Infonavit que esto lo dio a conocer en el foro de Vivienda Justa y Prosperidad Compartido, el director general, Carlos Martínez, quien explicó la reforma planteada con la cual Infonavit pueda financiar la construcción de vivienda de forma directa, y se cuente con un esquema de renta.
    Canek Vázquez dijo que la reforma es necesaria, ya que ampliaría la oferta de vivienda, ya que del 2015 al 2023 la construcción de vivienda económica popular presentó una caída del 77 por ciento y entre el 2018 y el 2023 el precio de las viviendas aumentó un 59.5 por ciento por lo que la participación del Infonavit puede reducir la presión al alza de los precios en mercados afectados por la especulación.
    “El 81 por ciento de la ciudadanía aprueba una reforma al Infonavit para que los programas vayan hacia las personas, y esto no afectaría a las empresas desarrolladoras, ya que seguirán construyendo y además podrán participar en los proyectos encabezados por el Instituto”, concluyó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.