Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo, atiende temas de adicciones y salud mental

    Hidalgo, atiende temas de adicciones y salud mental

    13 septiembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.- En el marco de la creación del Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acudió a la Cámara de Diputados para la presentación de Diagnósticos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Conasama Sobre Adicciones y Salud Mental en México.

    Al hacer uso de la voz, Castrejón Valdez señaló que el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar asume el compromiso de impulsar proyectos que favorezcan el desarrollo pleno de las infancias y juventudes.

    De esa manera, en Hidalgo se creó un programa de educación socioemocional en el aula, con la finalidad de desarrollar en los alumnos las habilidades emocionales necesarias, de una manera continua, permanente y transversal a lo largo de todo el proceso educativo.

    Expresó que con esta acción se brindan herramientas que aumentan su bienestar personal y colectivo, permitiéndoles tomar decisiones asertivas frente a los retos cotidianos y prevenir situaciones de riesgo en general, como la ansiedad, el estrés, la depresión, la violencia y el consumo de drogas, entre otras.

    Indicó que las problemáticas como el consumo de sustancias deben ser analizadas como un fenómeno multifactorial, pues una de las principales razones suele ser la búsqueda de aliviar o cambiar estados emocionales negativos; es decir, al no tener estrategias adecuadas para el manejo de las emociones y sentimientos, las drogas o los malos hábitos son vistas como una salida rápida para aliviar el sufrimiento emocional.

    “Es un proceso que lleva tiempo, y en el estado de Hidalgo tenemos la visión y el apoyo del gobernador, Julio Menchaca Salazar, así como la fortaleza de una estructura educativa y familiar social para emprender las acciones necesarias”, añadió.

    Durante el evento también se presentó el Informe de Drogas en México 2022, la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones, el Informe Mundial de Drogas 2022, así como algunos cambios en materia legislativa respecto a salud mental y adicciones, entre otros temas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.