Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Agentes de la Procuraduría de Justicia detienen a regidor del Verde de Actopan 
    • Pachuca y Pumas definen su camino rumbo a la liguilla
    • Luchas asociadas hidalguenses buscan recuperar protagonismo
    • Postergan, otra vez, la entrega del Premio Estatal del Deporte
    • Aseguran vehículo robado en Tizayuca
    • Motociclista se estrella contra un automóvil
    • De 75 mil millones el presupuesto 2026
    • Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hidalgo arriba de la media en desarrollo infantil: Salud

    30 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Obtuvo Hidalgo un logro de 57.5 por ciento, es decir, sobresaliente, en la aplicación de la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil, también conocida como EDI, desde el primer mes de vida hasta los seis años.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a cargo de María Zorayda Robles Barrera, informó que para promover el desarrollo integral de los niños en instituciones públicas, privadas y en la comunidad, mantiene acciones vinculatorias para su protección y cuidado.

    Por ello impulsa actividades y programas que permitan garantizar el derecho a la satisfacción de necesidades como la alimentación, salud, educación, sano esparcimiento y protección social que permitan su buen desarrollo.

    En este sentido, la dependencia estatal explicó que en la evaluación del componente de desarrollo en la infancia en el periodo comprendido de enero a febrero del 2023, la Secretaría obtuvo un logro de 57.5 por ciento, es decir, sobresaliente.

    Así mismo, la Secretaría de Salud detalló que a través de esta evaluación se impulsan los talleres de estimulación temprana para fortalecer su cuerpo y desarrollar las emociones e inteligencia de los niños y se integran actividades a su juego diario.

    Aunado a ello, se contemplan acciones de afecto como abrazos, felicitaciones, sonreírles, hablarles y decirles lo mucho que se les quiere, ya que todo ello contribuye a su desarrollo pleno y al cuidado integral de su salud.

    La SSH resaltó que los estímulos que se les otorguen a los menores de seis años son fundamentales para desarrollar sus sentidos, movimientos, pensamiento y aprendizaje, de ahí la importancia de trabajar en las áreas del desarrollo motor grueso y fino, así como de lenguaje y socio afectivo.

    Por lo anterior la Secretaría exhortó a los padres y tutores que tengan niños de un mes hasta seis años de edad a que acudan a las unidades de salud más cercanas para solicitar la aplicación de la prueba EDI con la que podrán identificar si el desarrollo del menor es acorde a su edad.

    Finalmente, la SSH detalló que las sesiones de estimulación son voluntarias, no forzadas, y que estos talleres se realizan de manera práctica para capacitarlos y repliquen en el hogar y durante las actividades de la vida cotidiana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo redujo deuda pública 35%: Hacienda

    19 noviembre, 2025

    Pachuca instala Consejo Consultivo de la Juventud 

    19 noviembre, 2025

    Capacitación sobre la integridad a burócratas

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.