Erick Morales.- La afluencia turística a Hidalgo pasó de 4.8 millones en 2022, a 7 millones de visitantes en 2025, con derrama economica de 9 mil millones de pesos, explicó la secretaria de Turismo Elizabeth Quintanar Gómez.
Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputadoss, dijo que la ocupación hotelera fue de 56.4 por ciento, invirtiéndose en imagen urbana 26 millones de pesos y se proyecta cerrar el sexenio con 65 millones.
En su exposición detalló acciones implementadas para atender a la región Otomí-Tepehua, afectada por la emergencia sanitaria y explicó que la estrategia estatal se basó en ejes prioritarios orientados a fortalecer la llegada de turistas, mejorar la operación hotelera, diversificar la oferta y consolidar al turismo como motor económico.
Destacó la primera etapa del Centro Gastronómico de Santiago de Anaya, con inversión de 9 millones de pesos y se ejecutaron obras de señalética en 26 municipios, 13 proyectos de infraestructura turística.
Reportó la instalación de 218 elementos de señalización en 57 municipios, la ampliación de la red estatal de promoción y la operación de 16 módulos de información turística, en beneficio de 36 mil prestadores de servicios. El programa Locaciones atrajo 16 proyectos audiovisuales con una derrama superior a 6 millones de pesos y cuya oficina de filmaciones recibió el reconocimiento “Ojo de Águila”.
Sobre la marca “Hidalgo tiene algo”, indicó que mejoró la percepción del estado gracias a su presencia en la Feria Internacional de Turismo en Madrid y en el Tianguis Turístico celebrado en Baja California. Agregó que se capacitó a 5 mil 100 personas de 43 municipios, con una inversión de 2 millones de pesos.
Entre los eventos destacados mencionó la Feria San Francisco y el nuevo recinto ferial, así como experiencias de videomapping en municipios como Huichapan. También habló de mecanismos de salvaguarda del patrimonio, nueve nombramientos de Pueblos con Sabor y el reconocimiento del Congreso de la Unión como cuna de la defensa de los cocineros tradicionales.
Finalmente, expuso que Hidalgo integró 307 iniciativas a la Guía Nacional de Experiencias Turísticas, realizó 888 giras de trabajo y registró un aumento de 17.7% en el empleo del sector, además de atraer 150 millones de pesos en inversión privada y puntualizó que las comunidades locales participaron activamente para recibir los beneficios de la actividad turística.
