Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo, a Paralimpiada Nacional con 45 atletas

    Hidalgo, a Paralimpiada Nacional con 45 atletas

    1 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A  15 días por celebrarse la Paralimpiada Nacional 2019 en el estado de Colima, se prepara una delegación de 45 deportistas, que representarán a Hidalgo en esta justa, con la posibilidad de incluir tres o cuatro más, que están en proceso de marcas y tiempos.

    Lo anterior fue expresado por Delia Gómez Díaz, presidente de la Asociación Hidalguense de Deporte Adaptado, quien recibió este fin de semana a Ana Rosa Garduño Medina y Kenet Trujillo Toledo, oficiales nacionales de elegibilidad y clasificadora nacional de la Federación de Deportistas Especiales, para hacer una evaluación a nuestros atletas.

    Asimismo, comentó que “en este mes de octubre, en el estado de Colima se llevará a cabo la  Paralimpiada, el día 9 y 10 de septiembre iré a un congreso en Oaxtepec, donde se detallarán todos los pormenores”.

    Destacó que de momento tiene un aproximado de 45 atletas, ya que aún  faltan por clasificar, quienes competirán en atletismo, natación, danza deportiva y levantamiento de pesas. “El propósito será superar el número de las medallas del año pasado, ya que llevamos a nueve atletas más que el año pasado”.

    Delia Aclaró: “Tenemos aproximadamente 15 atletas que cumplirán su ciclo en este año, a su vez nos llegan deportistas más jóvenes a los que se les darán las bases para que destaquen. Sigue el mismo cuerpo de entrenadores y ahora se integra la maestra de Cruz Azul, que viene con 10 atletas, de los cuales sólo dos tendrán participación en Paralimpiada”.

    Más adelante mencionó que “estamos con el convenio de Cruz Azul, Hidalgo, con la presidencia municipal de Zimapán, y el CRITH, que nos han apoyado, por medio del INHIDE para hacer la captación de los atletas a partir de los 8 años, aunque siendo los de 12 y 13  ya entran en paralimpiada”.

    EVALUACION FICIAL

    Ana Rosa Garduño Medina y Kenet Trujillo Toledo, oficiales nacionales de elegibilidad y clasificadora nacional de la Federación de Deportistas Especiales, se dieron cita a la Bella Airosa para hacer una evaluación a quienes competirán en la Paralimpiada 2019.

    “Nos encargamos de clasificar a los atletas de la Federación de Deportistas Especiales, esta clasificación tiene tres rubros: discapacidad intelectual, autismo y síndrome de down”, comentaron los profesionistas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.