Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidalgo: 25 casosde Viruela Símica

    Hidalgo: 25 casos
    de Viruela Símica

    30 enero, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- VIH es la comorbilidad presente en más de la mitad de los casos
    confirmados de Mpox a nivel nacional, informó la Subsecretaría de Prevención y
    Promoción de la Salud (SPPS), en tanto que al corte del 24 de enero, se contabilizan 25 en
    Hidalgo.
    A través del Informe Técnico Quincenal de Vigilancia Epidemiológica de Mpox,
    enfermedad llamada anteriormente como Viruela Símica, se dio a conocer sobre el
    incremento de cuatro pacientes hidalguenses contagiados con este padecimiento en las
    últimas dos semanas, así como la hospitalización de dos del total de casos.

    A nivel mundial, según el Informe, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un
    total de 85 mil 106 casos confirmados, así como 83 defunciones provocadas por esta
    enfermedad, de los cuales, tres mil 768 pertenecen a México.
    Hasta el momento, en el país se han identificado 14 defunciones de personas a las que
    durante la atención médica se les identificaron lesiones asociadas con Mpox, mismas que
    tras su estudio realizado por un laboratorio, resultaron confirmadas. Sin embargo, sólo
    cuatro muertes se han relacionado directamente con el padecimiento referido.
    Del total de casos confirmados, dos mil 795, es decir, el 79 por ciento, fueron atendidos de
    manera ambulatoria mientras que los 793 restantes recibieron atención médica a través
    de hospitales por presentar factores de riesgo, necesidad de aislamiento, manejo del
    dolor o gravedad de síntomas.
    La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que del total de casos
    confirmados, el 57.9 por ciento presentaron VIH como comorbilidad, mientras que el 21.5
    no contó con ninguna enfermedad extra.
    Sífilis, Hepatitis C y Diabetes Mellitus son otras de las comorbilidades que se han
    registrado en los contagios de Mpox, las cuales se encuentran en el 4.4, 1.8 y 1.6 por
    ciento respectivamente.
    En Hidalgo sólo dos pacientes han requerido de atención a través de algún hospital de la
    entidad, en tanto que la tasa de incidencia de contagios llegó al punto 79.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.