Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Heredan conflictos limítrofes en el VM

    Heredan conflictos limítrofes en el VM

    5 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Por falta de voluntad, carencia de oficio político y hasta omisiones, ayuntamientos salientes de Ixmiquilpan, Chilcuautla y Cardonal no pudieron resolver conflictos limítrofes añejos, que serán heredados a las administraciones municipales entrantes.
    Continúa el diferendo entre comuneros de El Alberto, Ixmiquilpan, y una veintena de pequeños propietarios de La Estancia, Chilcuautla, por la posesión de 81.5 hectáreas de terrenos, cuya ruta de solución presumiblemente ya registraba importantes avances pero ambas artes no han logrado establecer acuerdos.
    Tampoco solucionaron el problema limítrofe entre comunidades de El Botho, Ixmiquilpan, y San Miguel Jigui, Cardonal, destacando que autoridades de dichos municipios, sobre todo regidores de las comisiones involucradas, no dieron debido seguimiento a mesas de diálogo pero por fortuna hay aparente calma entre lugareños.
    Lo mismo, sigue una controversia de linderos entre los pueblos de Capula, Ixmiquilpan, y San Andrés Daboxtha, Cardonal, donde está en juego un aproximado de 20 hectáreas de terrenos, desde hace más de 25 años; inclusive, el conflicto detonó en seguidas protestas en contra de autoridades del segundo municipio.
    Cabe destacar, en los últimos tres años, el único asunto agrario resuelto por la Comisión Especial de Límites Territoriales de la Asamblea Municipal de Ixmiquilpan y representantes del Ayuntamiento de Chilcuautla, fue definición del denominado punto trino ATE, que es la mojonera donde convergen las comunidades de El Alberto, El Tablón y La Estancia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.