Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hay pacto por los universitarios de especialidad en politécnicas

    Hay pacto por los universitarios de especialidad en politécnicas

    22 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de conocer los temas más relevantes que beneficien a los jóvenes estudiantes de las universidades tecnológicas y politécnicas de la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, titular de la Secretaria de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), y Herminio Baltazar Cisneros, coordinador general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel nacional, sostuvieron una reunión.

    Durante la reunión, Baltazar Cisneros comentó que con el afán de transformar e impulsar el crecimiento educativo se implementó el programa “100 nuevas universidades”, así como la consolidación de las 182 universidades tecnológicas y politécnicas en el país, además, recalcó que Hidalgo cuenta con ocho tecnológicos y seis politécnicas.

    En este sentido, subrayó que uno de las estrategias propuestas en la CGUTyP es vincular proyectos entre politécnicas a nivel nacional, la creación de espacios con pertinencia dentro de las universidades y el arraigo social, incluyendo la aplicación adecuada de la tecnología en proyectos y programas de intercambio docente o de estudiantes, entre otras más.

    En su intervención, el Secretario de Educación reconoció el trabajo de los directores, personal docente, administrativo y de apoyo que labora dentro en las universidades tecnologías y politécnicas en el estado, ya que diariamente atienden cerca de 32 mil 456 estudiantes que se preparan para insertarse en el ámbito laboral y ser dignos representantes hidalguenses.

    La reunión contó con la presencia de: Juan Benito Ramírez Romero, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, José Manuel Vargas Cruz, director general de Educación Superior, así como rectoras y rectores de las 14 universidades que se encuentran en el estado.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.