Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Hay insuficiencias en el sector turístico, reconoce regidora

    Hay insuficiencias en el sector turístico, reconoce regidora

    28 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Pese a que de acuerdo con cifras de la dirección de Turismo de Tula, al municipio lo visitan 120 mil personas anualmente, existen diversas carencias de servicios para los turistas, reconoció la regidora Rosa Olivia García Villeda, presidenta de la Comisión de Turismo del ayuntamiento.
    En entrevista, la munícipe, pidió ver a las deficiencias como áreas de oportunidad, y dijo que algunas ya se tiene contemplados subsanarlas con el nuevo reglamento de Turismo, que se impulsará de lleno con el Bando de Policía y Buen Gobierno, como eje rector de toda la normatividad de la ciudad.
    Admitió que por ejemplo, contar con un sólo policía bilingüe para brindar auxilio al turista extranjero en toda la zona centro es algo que se debe atender y que por lo menos deberían contar con alguien que maneje tres idiomas en el módulo de información turística.

    Sin embargo, en ese tenor justificó que la función de la Policía Turística (cuya creación ya contempla el nuevo reglamento) no es meramente brindar información sobre los puntos de interés turístico del municipio, sino tan sólo auxiliar al paseante en casos de emergencia.

    Por otra parte se refirió a la falta de placas de explicación en inglés que hay en los puntos turísticos del centro o en su periferia, como la catedral de San José, la sala histórica Quetzalcóatl o los petrograbados de la reina Xóchitl, aspecto al que se comprometió observar en el reglamento turístico de próxima publicación.

    Fue más allá al comentar que no sólo se deben poner placas en inglés sino que, para ser un gobierno totalmente incluyente con los nativos  de comunidades indígenas, también se deberían de colocar explicaciones en dialectos como náhuatl u otomí.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.