Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional
    • AVV: oficina de atención no es obligación, sí un deber
    • Aumentan en Ixmiquilpan delitos del fuero común
    • Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil
    • Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos
    • Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun
    • Se agrava conflicto sindical en gobierno
    • Automóvil contra el muro de contención
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Hasta un 40 por ciento disminuyó la recaudación de parquímetros

    Hasta un 40 por ciento disminuyó la recaudación de parquímetros

    13 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.- La recaudación del programa de parquímetros del primer cuadro, ha tenido un decremento del 36 por ciento, por el #QuédateEnCasa, para prevenir contagios de coronavirus.

    De acuerdo con autoridades municipales, de forma general, los ingresos por tragamonedas del primer cuadro, ha bajado en márgenes que van del 36 al 40 por ciento, puesto que, aunque el último informe de la empresa proporciona un balance hasta abril, en el periodo mayo – junio se observó una reducción “un poco mayor a la que se tuvo hasta el cuarto mes”.

    A inicios de abril, el total de ingresos ascendía a 468 mil 062 pesos con 84 centavos, de los cuales 116 mil 374 pesos corresponden al cobro de multas.

    Cabe destacar que el programa fue suspendido en el mes de mayo por la Pandemia de Coronavirus Covid 19.

    Del total de 68 mil 062 pesos con 84 centavos recaudado en 4 meses, se han derogado 281 mil 861 pesos con 67 centavos en sueldos y gastos propios de la empresa, dejándole al municipio un ingreso de 186 mil 201 pesos con 67 centavos promediando 46 mil 550 pesos de recaudación.

    En los meses de febrero y marzo se recaudaron 93 mil 511 pesos con 11 centavos y 93 mil 058 con 31 centavos, pero durante abril cuando se inició el cierre de negocios en la zona centro, la recaudación bajó a tan sólo 59 mil 114.18 pesos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumentan en Ixmiquilpan delitos del fuero común

    8 julio, 2025

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.