Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Hasta con la cubeta…

    7 febrero, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun .- La desesperación llegó a un puñado de aspirantes a las candidaturas a presidentes municipales de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se refleja en la compra de entrevistas y portadas en revistas de no muy amplia circulación, lo que debería ser investigado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) porque son actos adelantados de campaña, porque pagar espectaculares con el pretexto de que son estos medios los que se promueven a estas alturas nadie se lo cree.

    Nada es complicado si se tienen 25 mil pesos en la bolsa por cada espectacular además de entre 30 y 50 mil pesos para una entrevista a modo y la autorización de “subir” la portada para la promo0ción personal del aspirante a la candidatura, esta vieja practica poblana la “inventó” el malogrado ex gobernador Rafael Moreno Valle, debe ser cancelada o investigada por la autoridad electoral y prohibida a sus militantes por los partidos políticos.

    Porque se rompe el principio de equidad en sus competencias internas, pero nadie lo entiende y continúan con esta práctica que ya llegó a la Huasteca de la mano de los hermanos Ramos Moguel, para la promoción de Gabriel que compite por la alcaldía de Huejutla de Reyes utilizando a una publicación de circulación regional donde lo presenta como la “mejor opción”.

    Doblemente grave, es de confirmarse que esta estrategia para ganar la encuesta interna de Morena donde los indicadores que existen o se conocen sobre las preferencias electorales dan clara ventaja al dos veces alcalde Alfredo San Román Duval, se haya diseñado y utilizado recursos de la subsecretaría de Gobierno para la Huasteca, donde el titular es Marco Antonio, hermano del aspirante Gabriel Ramos Moguel, porque estaría incurriendo en un delito electoral.

    Huejutla no es la excepción los aspirantes a la candidaturas de Morena están en plena desesperación, se dan con todo, hay guerras sucias, campañas de desprestigio, aunque no saben que municipios serán para mujeres por paridad de género y cuáles se le otorgaran en candidatura común al Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), que no serán menos de quince lo que puede llevar a deserciones y apoyo simulado en el proceso constitucional para alterar resultados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PEC, ignorancia o irresponsabilidad

    13 noviembre, 2025

    *Julio Menchaca, el nuevo reto

    12 noviembre, 2025

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.