Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Hasta 4 años de cárcel por el maltrato animal 

    29 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La prisión pasara de uno a cuatro años y las multas de 50 a 100 Unidades de Medida y Actualización, a quien de manera dolosa maltrate a los animales, propusieron los 30 diputados locales de las 8 fracciones parlamentarias de la 66 Legislatura local en una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Hidalgo. 
    Los legisladores que suscribieron este proyecto indicaron que está dirigido a evitar actos de maltrato, crueldad o abandono de animales, además se puntualizó que las penas se incrementarán en una mitad si las lesiones ponen en peligro la vida del animal. 
    En caso de muerte del animal doméstico o feral, se impondrá de 2 a 6 años de prisión y multa de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización, con lo que se pretende modificar actitudes y generar mayor responsabilidad y convivencia ética entre seres humanos y animales. 
    En la exposición de la iniciativa, se dio a conocer que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina, estas estadísticas revelan no solo altos niveles de violencia, sino también reflejan la postura de muchos habitantes del país, quienes muestran un comportamiento impulsivo y
    cruel hacia el cuidado de los animales de compañía, sin dejar de lado las agresiones que sufren los animales en situación de calle ya que suelen ser aún más crueles con ellos.
    De acuerdo a las cifras, siete de cada 10 animales domésticos sufren algún tipo de maltrato en México y más del 70 por ciento de los perros y más del 60 por ciento de los gatos se encuentran en situación de abandono en las calles.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    México avanza en soberanía e innovación tecnológica: CS

    26 noviembre, 2025

    Van 18 mil árboles talados en El Chico

    26 noviembre, 2025

    Conalep: cambios académicos y ampliación de infraestructura

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.