Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hace falta humanismo en el trato a adultos mayores

    Hace falta humanismo en el trato a adultos mayores

    14 junio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, el Instituto Hidalguense para la Atención de las y los Adultos Mayores (IAAMEH), busca promover el respeto y proteger los derechos de las personas adultas mayores, es por ello que brinda asesoría y capacita en materia gerontológica y psicológica a personas mayores de 60 años.

    En este sentido, el secretario de Desarrollo Social (Sedeso); Daniel Rolando Jiménez Rojo, explicó que se han buscado reforzar las campañas de asesoría jurídica, derechos humanos, testamento, prevención del delito, abuso, maltrato y la ley de los Derechos de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo, a fin de lograr que nadie maltrate o discrimine a las personas adultas mayores.

    Comentó que el IAAMEH programó una serie de charlas virtuales este martes, a las 10:00 horas “Del edadismo al gerontoactivismo”; al mediodía, tendrá lugar el conversatorio “Eliminación del maltrato y violencia contra las personas mayores”; y a las 17:00 horas “Respeto a la dignidad como principio del buen trato de las personas mayores”.

    Para los días 16, 17 y 18 de junio se tienen contempladas tres actividades más, todas a las 11:00 horas. La primera se denomina “Derecho a la vida y dignidad en la vejez”; la segunda “Somatización en las personas mayores” y para finalizar, el viernes se realizará la actividad La voz de los mayores, un conversatorio de “Sensibilización y prevención de malos tratos en la vejez”.

    Por su parte, el encargado de la dirección general del IAAMEH, Alejandro García Chávez, dijo que las acciones que realiza en beneficio de la población adulta mayor tuvieron que modificarse en esta año de pandemia.

    Por lo que la tecnología se convirtió en una aliada importante para poder transmitir a la sociedad charlas virtuales que engloban temas de salud, nutrición, gerontología, psicología y orientación legal, llevando a cabo desde el año pasado hasta la fecha más de 90 platicas vía zoom,Google meeto Facebook Live; de tal modo, sociedad y gobierno suman esfuerzos en la erradicación de todas las formas de discriminación y violencia.

     

    Asimismo, explicó que se instruyó a implementar la campaña #YsiFuerasTú, una serie de videos en los que se pretende generar conciencia respecto a las acciones que como hijos o nietos a veces cometemos en contra de las personas de la tercera edad

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.