Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Habrá prisión y pérdida de derechos a quien incumpla pensión alimenticia

    Habrá prisión y pérdida de derechos a quien incumpla pensión alimenticia

    22 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Se busca proteger a los infantes pese a problemas de los padres, diputada priista.

    En lo que va del año se iniciaron 174 carpetas de investigación en Hidalgo, por el delito de incumplimiento de las obligaciones alimentarias, así lo informó la diputada local por el Distrito huasteco de San Felipe Orizatlán, Adela Pérez Espinoza.

    La integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso ante el pleno de la 64 Legislatura, establecer una pena de tres a cinco años de prisión y pérdida de derechos de familia a quien no cumpla con su obligación de otorgar alimentos a las personas que tiene derecho de recibirlos, principalmente menores dependientes de un padre o tutor que esté a su cargo.

    Se estima que solo una mínima parte de personas afectadas inician un procedimiento legal y de aprobarse la propuesta, puede ser un incentivo para que los afectados se atrevan a denunciar.

    La iniciativa va en dirección a quienes incumplan con sus obligaciones de manutención a sus descendientes, derivado de que existen personas que nos les otorgan la misma calidad de vida a hijos procreados con el o la cónyuge o con persona distinta, evitando así la prioridad entre hijos del deudor.

    “Esto atenta directamente sobre los intereses de nuestras niñas, niños y adolescentes con derechos a recibir alimentos, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad”, aseveró la priista.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.