Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. Este año sí se realizará la peregrinación de fieles católicos de Querétaro que cruzan este municipio con dirección a la Basílica de Guadalupe, este 2022 se cumpliría la 138 edición de la marcha religiosa, sin tomar en cuenta que el evento se suspendió los dos años anteriores con motivo de la pandemia de coronavirus.
Se prevé que, como en el pasado, el gobierno municipal ayude en la logística para un tránsito seguro de los creyentes.
Este día, la asociación de Peregrinos de Querétaro al Tepeyac informó, que “después de haber hecho un serio y responsable discernimiento con la Directiva y los responsables diocesanos de cada decanato” el colectivo de varones peregrinos serán los únicos que caminarán hacia el Tepeyac.
Dieron a conocer que de la ciudad de Querétaro saldrán el 17 de julio, para llegar a la Basílica el 24 de ese mes, pasando antes por diversas localidades de su estado de procedencia, Estado de México y Tepeji en Hidalgo para después entrar a territorio de la Ciudad de México (CDMX).
La Diócesis de Querétaro reveló que, tanto la asociación de mujeres, como la de ciclistas, arribarán directamente a bordo de autobuses al santuario guadalupano, para participar en la eucaristía que se celebrará a las 11:00 horas en la Explanada de la Basílica.
La determinación de permitir la participación únicamente al contingente de hombres derivó de que el país aún se encuentra inmerso en la pandemia de coronavirus.
Por su cuenta, el gobierno de Tepeji del Río, presidido por Salvador Jiménez Calzadilla, participará en un operativo especial para brindarles seguridad y certeza a los peregrinos durante su paso por el municipio.
En el dispositivo participan las direcciones de Salud y Sanidad, Protección Civil y Reglamentos, además de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), quienes en su esfera de competencia otorgan facilidades a los marchantes.