Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Jorge Marlop, estrictamente personal
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Habrá incorporación geriátrica periódica 

    Habrá incorporación geriátrica periódica 

    18 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade .- Con el propósito de promover el derecho que tienen las personas adultas mayores a la protección de la salud, permitiendo que la Secretaría de Salud Estatal tenga la facultad de realizar al menos una vez al año, una evaluación geriátrica para conocer el estado de salud, tratamientos y cuidados que cada persona adulta mayor requiera, el Congreso modificó la Ley de los derechos de personas adultas mayores.
    La diputada Elvia Yanet Sierra Vite, explicó que los adultos mayores, históricamente han constituido un sector vulnerado en sus derechos, al enfrentar dificultades en el acceso a los medios necesarios para su desarrollo integral, como servicios de salud, vivienda digna, educación, trabajo, entre otros; esta situación deriva en la vulneración de sus derechos humanos, reconocidos en tratados internacionales y en leyes aplicables en la materia.
    Por ello, en sus derechos se debe incluir el acceso a la atención geriátrica, la cual se dedica a estudiar las enfermedades que aquejan a las personas mayores y a su cuidado.
    Su objetivo es lograr el mantenimiento y la recuperación funcional de la persona mayor para conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia. Para lograrlo, se requiere la participación de especialistas de la salud, la familia, las personas cuidadoras, las amistades o núcleo social cercano.
    Por lo anterior, se modificó el artículo 21 de la mencionada Ley para establecer la evaluación geriátrica periódica, como un derecho de todos los adultos mayores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.