Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Habrá descuentos en verificación vehicular 

    Habrá descuentos en verificación vehicular 

    28 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Los propietarios de automóviles en Hidalgo accederán a descuentos de hasta 60 por ciento en verificación vehicular de realizar el trámite conforme al calendario oficial antes de abril, con beneficios hasta el 30 de junio de 2025, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    Desde este año el gobierno estatal condona las multas por verificación extemporánea, que van desde 814 pesos hasta mil 629 pesos. No obstante, la multa por no verificar un automóvil, matriculado en el estado o foráneo, asciende a mil 85 pesos, de acuerdo con el artículo 225 de la Ley para la Protección al Ambiente del Estado.

    Cabe recordar que la verificación vehicular es obligatoria para poder circular en Hidalgo y en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

    El costo de la verificación vehicular en el estado varía según el tipo de holograma: el holograma doble cero cuesta 1,371 pesos; el holograma cero tiene un costo de 686 pesos; mientras que los hologramas uno y dos cuestan 476 pesos cada uno.

    Los automovilistas con placas terminación 1 y 2 (engomado verde), así como 0 y 9 (engomado azul), deben realizar su verificación entre abril, mayo y junio.

    Actualmente operan nueve centros autorizados en municipios como Actopan, Huejutla, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tepeji del Río, Tula y Tulancingo. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, hasta ahora existen 19 mil 372 citas activas en la página web de Semarnath para la verificación vehicular.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.