Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Habitantes de Tlanchinol no quieren perder sus tierras

    Habitantes de Tlanchinol no quieren perder sus tierras

    5 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Tlanchinol.- Delegados de barrios de la cabecera municipal con marchas pacíficas  defiende sus propiedades y áreas comunes de esta población que pretende arrebatarles el Núcleo Agrario Ejidal Tlanchinol y demandaron la intervención de autoridades federales y estatales para evitar este atropello.  

    En un comunicado, delegados que encabezan el movimiento señalan que defenderán las propiedades que pretende quitarles el Núcleo Agrario Ejidal Tlanchinol, entre ellas las conocidas como La Pista y El Ocotal que han iniciado un juicio en el Tribunal Unitario Agrario 43 bajo el argumento de que las superficies están bajo el régimen de ejido.

    Informó el Comité de Bienes Vecinales y Pequeña Propiedad, que la movilización tiene como propósito que pongan un alto a quienes pretenden adueñarse de espacios públicos y de uso común y ellos puedan tener certeza jurídica sobre sus propiedades y cuenten con sus respectivas escrituras públicas.

    Detallaron que es inconcebible el hecho de que se atente contra áreas que por años han sido utilizadas de manera pública, entre ellas la Presidencia Municipal, las cuales fueron gestionadas por sus abuelos y gente que luchó para que el pueblo pudiera contar con ellas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.