Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Guerrero y Meza

    *Guerrero y Meza

    5 junio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- El que a partir del 5 de junio coincidan los apellidos Guerrero y Meza en la 66 Legislatura al Congreso del Estado de Hidalgo, me regresó a mis inicios de reportero en los años
    ochentas para el diario Nuevo Día luego de mi inolvidable paso por El Sol de Hidalgo; en
    esa etapa tuve la oportunidad de conocer a dos personajes que fueron militantes del
    Partido Comunista Mexicano (PCM) con origen diferente, pero con lucha e ideología
    similar.
    A Roberto Meza García lo conocí como mi profesor en la Secundaria Federal 2 y como
    reportero en el Consejo Central de Lucha del Magisterio Hidalguense (CCLMH) la
    disidencia que luchaba contra el charrismo sindical de Vanguardia Revolucionaria, lo
    recuerdo encabezando marchas, organizando plantones y enfrentando en Pino Suárez a
    los pistoleros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
    Historiador, escritor, poeta y luchador social; fundador del Partido de la Revolución
    Democrática (PRD) y diputado local por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
    (PARM); fue él quien me condujo a conocer a otro luchador social originario de
    Quetzalapa, Jacala: Manuel Guerrero Gómez, luego de que fuera “secuestrado” por
    ordenes de José Guadarrama Márquez, entonces secretario general de Gobierno con
    Guillermo Rossell.
    Manuel Guerrero que luchaba contra los grupos caciquiles de Jacala, trabajaba en el
    Metro de la Ciudad de México, tras las amenazas de muerte y emboscadas que le
    tendieron y habían fracasado, finalmente liberado, Meza García me lo presentó en la
    redacción del Nuevo Día, a partir de ahí le seguí la pista y conocí de los abusos y excesos
    que se cometían en la Sierra Gorda.
    Con Roberto Meza, forjé una relación amistosa, fue él y el abogado y también historiador
    José Arias Esteve, quienes bautizaron el Grupo Universidad como La Sosa Nostra, jugando
    ajedrez, saboreando café o unas ginebras, lamenté su partida en diciembre de 2019; de
    Manuel Guerrero, tras dejar de verlo unos años me enteré uno días después de su muerte
    en enero de 2005.
    Todo esto me vino a la memoria por que hoy las hijas de ambos, son diputadas locales por
    Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Tania Eréndira Meza Escorza y desde el
    jueves María del Rosario Guerrero Martínez, tiempos y circunstancias diferentes, no
    tienen porque ser iguales, pero crecieron en la lucha y compromiso social de sus padres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Lirio y Cúlex, ¿causa perdida?

    20 agosto, 2025

    *Tula, en el escritorio de Olivares

    19 agosto, 2025

    *Actopan, tufo a ingobernabilidad

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.