Guillermo Bello.- Granizadas provocaron la pérdida de cultivos de higo y melones que estaban a 15 días de ser cosechados, sin embargo, hasta el momento se desconoce con precisión la cantidad de fruta afectada en la entidad, informó Napoleón González Pérez.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la lluvia con granizo que se presentó en distintas partes del estado, en las últimas semanas, provocó la pérdida de cultivos completos de higo en el municipio de Chilcuautla.
Aunado a ello, en Ixmiquilpan el granizo provocó la pérdida de varias hectáreas de producción de melón, fruta que, explicó, estaba a tan sólo 15 días de ser cosechada y vendida para el consumo de la población.
Por lo anterior, la dependencia a su cargo está trabajando con el objetivo de lograr que, a través del Seguro Catastrófico, se dé una indemnización a los productores que perdieron sus cosechas ya sea en su totalidad o parcialmente, por causas naturales.
Este seguro, explicó González Pérez, lo contempla el Gobierno del Estado de acuerdo a la producción de frutas, verduras y legumbres existente en la entidad, y así se define cuáles serán los productos incluidos para pagarles a los productores en caso de pérdida.
Napoleón González explicó que hasta el momento no se tiene bien definida la cantidad de producto ni de hectáreas afectadas por el granizo, sin embargo, aseguró, se están realizando los recorridos para el análisis con el que se determinarán los daños.
En este sentido, señaló que en la mayoría de los casos se perdió entre el 40 y el 80 por ciento del producto cultivado, no obstante, en otros el daño es total, por lo que está luchando para que se pague a los productores sin importar el porcentaje.
Finalmente, el titular de la Sedagro explicó que cuenta con material probatorio de las afectaciones a los cultivos, como fotografías e información de los daños que sufrieron los frutos así como los invernaderos que se vieron afectados en mallas, sombras y hules, entre otros.