El estado de Hidalgo contó con cerca de ocho millones 259 mil 66 visitantes durante el periodo de septiembre de 2018 al mismo mes de 2019, que generó una valorada derrama económica por más de, dos mil 933 millones 115 mil pesos, beneficiando al sector hotelero en un 70 por ciento, informó el titular de la Secretaría de Turismo estatal, Eduardo Javier Baños Gómez, en su comparecencia ante diputados del Congreso.
El funcionario estatal, informó que siete de cada 10 visitantes proviene de la Ciudad de México y principalmente acuden al corredor de balnearios así como los seis Pueblos Mágicos: Huasca, Mineral del Chico, Real del Monte, Huichapan, Zimapán y Tecozautla, además de las zonas boscosas de la entidad.
Pese a algunas situaciones delictivas que se han presentado en el estado, aseguró que esto no ha disminuido los indicadores de visitas turísticas en ninguna de las diversas atracciones con las que cuenta el territorio hidalguense, al estar posicionado como la entidad más segura de la zona centro del país así como el quinto de la República estabilidad que reconforta a los turistas.
Asimismo, comentó que en próximos días se llevara a cabo el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos donde se contará con la asistencia del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre, el cual tiene un costo de 10 millones de pesos, sin embargo dejará una fluidez económica de 100 millones de pesos, donde participaran 121 pueblos mágicos incluidos los seis hidalguenses.
Baños Gómez, explicó que Hidalgo es un potencial turístico al contar con una diversidad de paisajes y actividades, además de la gastronomía, cultura, pueblos mágicos, balnearios, conventos y haciendas, lo que se ha promovido a través de la estrategia “Hidalgo, Cásate Conmigo”, el cual va de la mano con demás programas que se enfocan a través del deporte, desfiles, carnavales e incluso visitas de embajadores extranjeros a la entidad.
Con respecto a los próximos festivales de Día de Muertes, enfatizó que se tiene contemplado recibir a más de un millón de visitantes dejando una tasa económica de aproximadamente 400 millones de pesos, así como una afluencia de un millón de personas, incluyendo visitantes de otros estados de la República e incluso del extranjero.
Todas las acciones antes mencionadas fueron reconocidas y aplaudidas por los Legisladores, quienes constataron los datos expuestos por el Ejecutivo encargado del turismo en el estado, quien a su vez aprovecho para exhortar a los presentes a otorgar un poco más de presupuesto para continuar mejorando este ámbito en el estado y lograr así llegar a su máximo potencial.
Por Itzell Molina