Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia
    • Bauermann y posible regreso a casa tras un año en Pachuca
    • “¡Un sueño hecho realidad!”: Carlos Derik tras su título
    • Definen la nueva fecha y sede para entregar el PED 2025
    • Exigen salida de directora de primaria en Jaltocán
    • Baja productividad de regidores de Tula
    • Demandan que el maíz sea tema de seguridad nacional
    • Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Gran afluencia en tradicional peregrinación a la Santa Muerte 

    2 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Cientos de devotos participaron en la tradicional peregrinación en honor a la Santa Muerte por las principales calles de Pachuca; como parte del festejo en el perímetro del mercado Sonorita 333, se contó con juegos mecánicos y baile sonidero.

    A partir de las 9:00 horas devotos de la Santa Muerte comenzaron a reunirse en el mercado Sonorita, donde al interior, continuaba el festejo a la también llamada “Niña Blanca” con mariachis y trío huasteco entonando diversas canciones.

    Al exterior, se preparaban los diversos vehículos donde sería llevada la Niña Blanca como parte del tradicional desfile, el cual inició en la Catedral de la Santa Muerte 333 y avanzó por distintas calles de Pachuca para llegar a la Plaza Independencia, para posteriormente volver al Santuario.

    En este desfile participaron devotos de distintos puntos del estado de Hidalgo, así como de otras entidades, tal como el líder del Santuario del Angelito Negro en Tepito, quien acudió a Pachuca para apoyar la procesión en el estado.

    La principal imagen de la Santa Muerte, fue estatua cubierta de plata, la cual, dijo el Obispo Negro, es una representación de Pachuca puesto que busca recuperar las raíces de los mineros, pues aseveró, no existe algún punto atractivo para el turismo que haga referencia a esta actividad.

    Óscar Pelcastre, señaló que dentro de las actividades que se realizan como parte del festejo dedicado a la Santa Muerte, el primer día de noviembre se contó con la participación de diversos sonideros, y que este martes, acudiría la Sonora Dinamita, agrupación que, de acuerdo con el líder de los comerciantes, no es creyente de la Niña Blanca, pero acuden en son de amistad.

    Algunos devotos realizaron la procesión a pie, algunos de ellos, descalzos. Otros más en vehículos particulares, en unidades de transporte público de Hidalgo y de otros estados.

    Finalmente, uno de los fieles señaló que inició su creencia por la Santa Muerte debido a que una de sus hermanas, se encontraba grave de salud, por lo que se acercaron a la Flaca, para pedir por su salud, y desde entonces, se dedicaron a agradecer el apoyo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo es seguro, avanzó combate a la delincuencia

    26 noviembre, 2025

    Vigente el humanismo de Felipe Ángeles: MT 

    26 noviembre, 2025

    Mejoran UBR Pachuca 

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.