Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó una declaratoria que prohíbe el uso de recursos públicos en el proceso de revocación de mandato, con el objetivo de impedir que dinero o bienes oficiales se utilicen para promover, obstaculizar o influir en la recolección de apoyos ciudadanos que buscan formalizar la consulta.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, firmó el documento en representación del Ejecutivo estatal y con este acto, el gobierno de Hidalgo expresó su adhesión a la medida impulsada por la autoridad electoral local.
La decisión también recibió respaldo de los partidos políticos con registro nacional y local; representantes y dirigentes estatales acudieron al IEEH para suscribir la declaratoria, entre ellos se contó con la participación de la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Marcela Isidro García.
De igual forma, delegados de Morena, Partido del Trabajo (PT), Nueva Alianza Hidalgo (NAH), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática en Hidalgo (PRDH), Partido Espacio Hidalgo (PES) y Partido Encuentro Hidalgo confirmaron su firma ante el órgano electoral.
El IEEH destacó que la medida pretende dar certeza al proceso, previsto dentro de los mecanismos de participación ciudadana y con la extensión del plazo para registrar solicitudes de revocación hasta el 10 de octubre, la autoridad subrayó la importancia de que ninguna institución ni fuerza política utilice recursos oficiales para alterar la equidad en la etapa inicial de la consulta.