Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gobierno hidalguense a favor de la preservación fiestas patronales

    Gobierno hidalguense a favor de la preservación fiestas patronales

    3 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Durante 2018, de 30 fiestas patronales realizados en Pachuca, el ayuntamiento brindó apoyo económico a cinco al mismo número de colonias, de acuerdo con datos obtenidos en la solicitud de información 00402819, realizada por Vía Libre.

    Según el gobierno local, a las celebraciones de San Bartolo, Tlapacoya en honor a Santiago Apóstol y Camelia en honor a Cristo Rey les otorgó 5 mil pesos a cada una. Las festividades del Santo Patrono de San Antonio el Desmonte recibieron 2 mil 500 y las de Juan Pablo II, en Jardines de Colosio, 3 mil pesos.

    Según el gobierno local, las ayudas en dinero o especie dependen de la gestión realizada por los vecinos y están sujetas a la suficiencia presupuestal del ayuntamiento. En todos los festejos se encarga del cierre de vialidades.

    En El Arbolito, el ayuntamiento prestó la cancha del Popolo para la Fiesta Patronal de la Parroquia, un espacio similar en La Palma San Antonio para festejar a la Santa Cruz y otro en la localidad Nueva Estrella para San Juan Bautista.

    También prestó las plazas principales de Tlapacoya, San Pedro Nopancalco y San Miguel Cerezo para sus ferias anuales, además de la cancha en Santa Gertrudis

    En el resto sólo se encargó de cerrar calles: Cubitos, Villas de Pachuca, Rojo Gómez, El Huixmí, Plutarco Segunda Sección, Cuauhtémoc, San Cayetano, Los Cedros, Renacimiento, Palmar, Ampliación Santa Julia, Venta Prieta y Santa Julia.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.