Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Gobierno de Omar Fayad sin solventar mil millones: ASEH

    Gobierno de Omar Fayad sin solventar mil millones: ASEH

    20 febrero, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Aún sin solventan mil 131 millones, 757 mil 970 pesos de la cuenta pública 2022 que corresponden a los últimos ocho meses del gobierno de Omar Fayad Meneses por 101 dependencias, organismos descentralizados, paraestatales y ayuntamientos de acuerdo al tercer informe de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) a la 65 Legislatura local.

    De los cuales 795 millones 441 mil 717,25 pesos corresponden a 19 dependencias del Ejecutivo, expuso el auditor superior Jorge Valverde Islas quien agregó, que 196 millones 419 mil 717.25 pesos son de 28 entidades paraestatales y organismos autónomos; 112 millones 784 mil 74.26 de 34 ayuntamientos y 27 millones 122 mil 473.81 a 20 organismos descentralizados municipales.

    Valverde Islas, explicó que partir de la notificación los responsables tienen 20 días hábiles para aclarar las observaciones y la ASEH 60 días para revisar documentación, que puede liberar responsabilidades; mantener un proceso de revisión si no se aclara totalmente y de no comprobarse los montos en su totalidad, procederá a la denuncia correspondiente.

    De los pendientes del Ejecutivo, 390 millones 358 mil 345.27 pesos corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPEH); 120 millones 489 mil 939.23, a la Oficialía Mayor; 77 millones 571 14.27 pesos, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath). La Unidad de Planeación y Prospectiva (UPP) debe solventar 55 millones 608 mil 444.12 pesos y la Contraloría, 49 millones 806 mil 796.46 pesos.

    Del sector paraestatal y organismos autónomos, las cinco dependencias más observadas son la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) con 152 millones 980 mil 744.24 pesos; Servicios de Salud de Hidalgo (SSH) con 16 millones 562 mil 259 pesos y la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH) con 5 millones 597 mil 865.07 pesos. 

    La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) con cinco millones 36 mil 868.51 pesos y la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense, cuatro millones 909 mil 340.77. Los cinco municipios con más observaciones son: Atotonilco de Tula, 19 millones 695 mil 426.55 pesos; Tulancingo de Bravo, 18 millones 574 mil 353.81; Huichapan, 11 millones 265 mil 181.62; Emiliano Zapata, 10 millones 48 mil 745.21 y Atitalaquia nueve millones 807 mil 55.24 pesos. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.