Para hacerle frente a al impacto económicos derivado de la contingencia sanitaria del COVID-19, el Gobierno de Hidalgo apoyará a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME) a través de la condecoración fiscal de 15 millones de pesos, así lo informó la secretaria de Finanzas en la entidad, Jessica Blancas Hidalgo.
Puntualizó que la dependencia a su cargo estará alineándose bajo medidas fiscales las cuales se manejan por tres supuestos, con el fin de apoyar a la economía hidalguenses para evitar que algunos de estos negocios deban cerrar y despedir a sus empleados.
Explicó que dentro de estos tres supuestos, existe el acercamiento con los ayuntamientos por medio de un exhorto para que dentro del impuesto predial continúen con el beneficio del 50 por ciento, tal como lo viene haciendo Pachuca y Mineral de la Reforma.
Con referente al Impuesto Sobre la Nómina así como prestaciones de Servicio y Hospedaje, señaló que se encuentran en pláticas con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para que en un futuro y en apoyo a la economía local y sector empresarial se tomen como medidas cautelares.
En este sentido, habrá tres modelos financieros siendo el primero que del periodo marzo-abril, los empresarios cuya base gravable sea de cero hasta 500 mil, tendrán un 50 por ciento de descuento, lo que significa un déficit presupuestal de 9 millones de pesos.
“Es decir, que sus contribuyentes sean de 8 mil 400 tendrán 50 por ciento de descuento en este impuesto, lo que corresponderá un déficit presupuestal para el estado de 9 millones de pesos, por lo que así se apoyará a las Mipymes de Hidalgo”, dijo.
Del segundo beneficio fiscal, desglosó que está destinado a los contribuyentes que mantengan su plantilla de activos teniendo como referencia los mismos empleados reportados al mes de febrero de 2020, por lo que recibirán un descuento del cinco por ciento lo que se traduce a un ahorro de 11 millones de pesos.
Además, el tercer beneficio va dirigido a la condonación de un 10 por ciento a las alcaldías y organismos descentralizados municipales que generen en el periodo de marzo-abril la contribución correspondiente a dicho paquete, correspondiente a un millón 213 mil pesos.
Finalmente, Blancas Hidalgo, comentó que el Impuesto del Servicio por la Prestación del Hospedaje el beneficio corresponde al condonación del cien por ciento que se genere en el mismo periodo antes mencionado, el cual consiste en un apoyo de dos millones 237 mil 952 pesos.
Por Itzell Molina