Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Gobierno de Fayad aún debe solventar 600 mdp a la ASF

    18 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade .- El ex gobernador Omar Fayad Meneses dejó un pendiente por solventar de 638 millones de pesos ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de acuerdo al ti titular de la a Secretaría de la Contraloría Álvaro Bardales Ramírez.
    Señaló que de estos pendientes por solventar es la propia ASF la que realiza las investigaciones al ser recursos federales y auditados por ellos, por lo cual, en caso de existir alguna situación, será la federación quien realice las denuncias correspondientes.
    Además, en dicho monto no se encuentran 800 millones de pesos extras que se encuentra en proceso judicial, porque fueron depositados a un banco que estaba en quiebra, por parte de la ex secretaria de Finanzas Jessica Blancas Hidalgo y los cuales no se pudieron recuperar.
    La ex funcionaria pública depositó más de 800 millones de pesos en el 2021 al banco Accendo, el cual se declaró en quiebra y quien además de Hidalgo, tenía recursos de los estados de Durango, Estado de México, Baja California, Tamaulipas, Puebla y Oaxaca.
    Por estos recursos, hay un proceso judicial en el cual, de acuerdo al contralor, el estado no puede hacer nada, hasta que concluyan las diligencias y agregó que no hay riesgo de perder los derechos, pues no prescribe el ejercicio de la acción, misma que está en litigio desde hace casi dos años que concluyó la pasada administración.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.