Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Gestionan certeza jurídica para Capula

    6 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Autoridades analizan la regularización de 35 hectáreas de terrenos de 10 manzanas integradas en el núcleo agrario de Capula, que mantienen en posesión los lugareños, desde hace más de 30 años, y ha sido motivo de conflicto y movilizaciones de protesta.

    La Secretaría de Gobierno informó el titular Guillermo Olivares Reyna, junto con el coordinador jurídico Raúl Serret Lara y autoridades municipales sostuvieron una reunión con funcionarios del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

    El encuentro en el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), en la Ciudad de México, donde analizaron vías legales para poder brindar certeza jurídica a las tierras de Capula y sus habitantes.

    En marzo del año anterior, con airada manifestación de protesta en palacio de gobierno de Hidalgo, habitantes de Capula exigieron intervención de autoridades estatales, a fin de solucionar aquel conflicto agrario.

    Desde entonces acusaron que la Conagua reclamó como propiedad federal aquellas 35 hectáreas de tierra, argumentando que por las mismas cruza infraestructura de riego pero aseguraron que los terrenos fueron pagados en favor de los campesinos desde el mandato del presidente de la República Luis Echeverría Álvarez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Retoman gestiones para centro de salud Teocalco

    6 noviembre, 2025

    Suspenden Concurso Nacional de Huapango

    6 noviembre, 2025

    Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.