*Debe ser investigado si existe conflicto de interés o imposición de funcionarios
En estos tiempos de inestabilidad en México, el reto principal del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, es generar certeza, particularmente en materia económica, exigió el presidente del Centro Empresarial de Hidalgo (CEH) Ricardo Rivera Barquín.
El dirigente empresarial aseguró que sin confianza en las políticas públicas será inviable preservar la seguridad macroeconómica e imposible la meta de crecimiento que el país requiere para dar estabilidad social.
El presidente de la filial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expuso que la renuncia de Carlos Manuel Urzúa Macías a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, pone en entredicho las decisiones en materia hacendaria y financiera, porque lo considera un funcionario competente y comprometido con el equilibrio de las finanzas públicas, y la estabilidad económica del País.
Más adelante el dirigente del sindicato patronal hizo un llamado a que se investiguen los casos de conflicto de interés, así como de imposición de funcionarios, que han quedado revelados en su carta de renuncia y, sin importar sus protagonistas, se identifique, investigue, y en su caso, persiga, cualquier acto de corrupción latente o que se haya perpetrado durante de la actual Administración.
Rivera Barquín, subrayó que confía en que el nombramiento de Arturo Herrera Gutiérrez brinde a la economía de México la certidumbre y estabilidad que se requiere para el desarrollo.
Por Nasvid Villar