Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Generan encharcamientos plaga de moscos en Tula

    Generan encharcamientos plaga de moscos en Tula

    21 julio, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende. Los derramamientos continuos que tiene el canal Salto – Tlamaco a la altura de la comunidad de Zaragoza en Tula, son causa de encharcamientos que generan que en la localidad se padezca de una plaga de moscos y moscas, señaló el delegado del asentamiento, Israel Segura Chávez.

    La queja se hizo pública, durante una mesa de trabajo que sostuvieron ayer autoridades municipales y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) encabezados por su titular en Hidalgo, Heber Saucedo Rojas.

    El alertamiento de la autoridad auxiliar vio reforzado por la regidora Araceli Rivera Díaz, quien reside en la misma localidad, y qiuen aseguró, la situación ya es insostenible, y está a punto de convertirse en un problema de salud general: “pasando las 18 horas no se puede salir de las casas, los insectos hasta se le meten a uno en la boca”.

    Tanto delegado, como la integrante de la Asamblea municipal, explicaron que la problemática deriva de que, a consecuencia de los trabajos del Plan Hídrico de Tula, que se realizan a partir del 5 de abril en la cabecera, y para no inundar las obras, se ha echado mayor gasto de agua negra al canal antes citado.

    “De tal manera, que si el Salto – Tlamaco tiene capacidad para conducir 50 metros cúbicos de agua por segundo, le están echando 48, lo que provoca que el cuerpo de agua presente derramamientos continuos, los que se almacenan en los pequeños esteros que existen a un costado del canal, donde, por ende, se almacena los líquidos residuales propiciando la incubación de moscas y mosquitos”.

    La edila junto con Segura Chávez, pidieron a la Conagua reducir el gasto del canal en comento, pues antes de la obra del río Tula, cuando los niveles del canal iban bajos, no se padecía del problema.

    En conjunto, además pidieron el apoyo para tener una campaña de fumigación, así como de la contratación de una máquina para emparejar el terreno para erradicar los hoyos en los cuales pueda haber encharcamientos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.