*Pandemia ocasionó fractura laboral; crisis económica obligó a cerrar comercios que generó despidos masivos
Las 32 entidades del país, incluida Hidalgo, también se encuentran en el semáforo rojo en generación de empleos para el segundo trimestre de 2020, de acuerdo con datos de la organización México ¿cómo vamos’, periodo que abarca la contingencia.
Hidalgo reporta 7 mil 484 empleos perdidos al concluir el primer semestre de 2020, de una meta de 13 mil 650, equivalente a menos 55 por ciento. La entidad ocupa el sitio 25 en este indicador.
Baja California Sur es la entidad con la proporción más grande respecto de su objetivo, pues de una meta de 4 mil 50, reportó 18 mil 836 plazas eliminadas, es decir, 465 por ciento.
Su estado vecino, Baja California, fue el único que obtuvo un puntaje ascendente, pues incorporó 11 mil 358 trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aunque la meta era de 17 mil 700, es decir 64 por ciento.
En el país, el organismo utiliza tres colores para medir la efectividad de las políticas públicas en el crecimiento de fuentes de empleo formales. El verde cuando los estados alcanzaron una meta de cien por ciento, el amarillo cuando se sitúa entre 75 por ciento y cien, pero todos están en rojo porque están por debajo de 75.
Respecto del número de plazas, Ciudad de México, Quintana Roo, Nuevo León y Jalisco son las entidades con mayores despidos, con 206 mil 749, 104 mil 195, 63 mil 498 y 56 mil 934, respectivamente, señala el organismo.
Por Oliver García