Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Gasto innecesario actualizar actas de nacimiento: Congreso

    Gasto innecesario actualizar actas de nacimiento: Congreso

    1 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Por unanimidad, el Pleno del Congreso estatal aprobó el acuerdo económico mediante el cual se exhorta a los 84 Ayuntamientos a fortalecer e intensificar las medidas para prohibir se soliciten actas de nacimiento con temporalidad reciente, para la realización de trámites o servicios que otorguen.

    En este sentido y de acuerdo con el resolutivo emitido por los integrantes de la Comisión de Educación, señalan que acorde al Principio General de Derecho que estipula que la autoridad únicamente puede hacer aquello que la Ley le permite, al no existir ningún fundamento para establecer una vigencia en las referidas actas, ninguna autoridad puede condicionar la validez de las mismas a determinada fecha.

    Por lo anterior, el exhorto está enfocado para que los diferentes municipios de la entidad fortalezcan e intensifiquen las medidas para prohibir que se soliciten actas de nacimiento recientes, para la realización de algún trámite o servicio que otorguen.

    Ya que además de ser inconstitucional genera un gasto económico a las familias y de inestabilidad e incertidumbre jurídica respecto de los documentos emitidos por el Registro Civil.

    Asimismo, los Ayuntamientos deben implementar mecanismos de información ciudadana para evitar que las instituciones de su competencia soliciten actas de nacimiento con una vigencia máxima de expedición, especialmente en la realización de cualquier trámite o servicio que otorguen.

    Dicha propuesta fue emitida el 21 de septiembre de 2021, por el diputado local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Antonio Hernández Vera, donde explicó que esta práctica sigue siendo común ya que, en diversas Instituciones y Organismos Públicos, continúan solicitando actas de nacimiento con cierta temporalidad en su expedición.

    Finalmente, recordó que en la Legislatura LXIV se aprobó eliminar la temporalidad a las actas de nacimiento, sin embargo, en varias instituciones dicha práctica no sólo ha sido recurrente en el trámite de la inscripción escolar, sino también en los trámites y servicios en los municipios, por ejemplo: aún se solicitan actas de nacimiento actualizadas para el matrimonio civil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.