Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Gasoducto Rama-Tula, buenopara la economía de Hidalgo

    31 marzo, 2023 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Vía Libre.- Abonará a la economía local la terminación del gasoducto Ramal-Tula, señaló el
    gobernador Julio Menchaca Salazar, luego del anuncio de que el Gobierno de México retomará y
    concluirá el proyecto de origen canadiense.
    El gas, dijo, es un energético fundamental en el desarrollo económico, por lo que teniendo cerca
    ese conducto puede haber disposición para que más empresas se instalen, por ello, viene a ser
    una infraestructura más de soporte para el impulso a la actividad económica de la entidad,
    expresó.
    La empresa canadiense de ingeniería, logística y energía ATCO informó la entrega del gasoducto al
    gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para que éste lo concluya, luego que
    quedó paralizado debido a una disputa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a quien le
    iban a suministrar gas natural a su central eléctrica al norte de la Ciudad de México.
    “La inversión es de una empresa privada y también del Gobierno Federal, en algunos casos por el
    derecho de vía… no sé cómo se haya convenido, pero, para nosotros, además de la ubicación
    geográfica y las comunicaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), viene a reforzar
    la infraestructura para lo que ha mencionado el presidente, es decir, el crecimiento de la zona
    metropolitana de la Ciudad de México e Hidalgo”, expresó el mandatario hidalguense.
    Particularmente, sobre este tema, dijo, no lo ha platicado con el presidente Andrés Manuel López
    Obrador a fin de detallar cuándo y cómo serán los trabajos para finalizar el ducto que atraviesa
    Hidalgo.
    “Vi al presidente recientemente, pero no se tocó ese tema, está pendiente un acuerdo en donde
    hay otros temas de interés del estado, que en el momento en que nos convoque estaremos
    listos”, expresó.
    El proyecto del gasoducto Ramal-Tula consiste en el diseño, construcción, operación y
    mantenimiento de un gasoducto con capacidad de 505 millones de pies cúbicos diarios. La
    longitud aproximada del gasoducto es de 17 kilómetros y 30 pulgadas de diámetro.
    Este ducto transportaría gas natural del sistema Cempoala-Santa Ana, en el estado de Veracruz, a
    la central de generación de Tula, en Hidalgo. La inversión estimada para su construcción es de 65
    millones 686 mil 511 dólares, es decir, mil 353 millones 142 mil 126 pesos mexicanos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, factor clave del T-MEC, señala Sedeco 

    12 octubre, 2025

    Convenio gobierno-empresa que ganó licitación de trenes 

    3 octubre, 2025

    Oposición al fotovoltaico, por otros intereses: Henkel

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.