Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Garantizarán el acceso a educación sexual integral

    Garantizarán el acceso a educación sexual integral

    6 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- A fin de reducir el elevado número de embarazos adolescentes no deseados, así como los fallecimientos provocados a causa del VIH, el diputado del Partido del Trabajo, Osiris Leines Medécigo propuso una reforma a la Ley de Juventud del Estado de Hidalgo que garantice el acceso a una educación sexual integral a este sector de la población.

    Su propuesta consiste en reformar la fracción IX y X de la referida norma, así como adicionar la fracción XI al artículo 21 con el objetivo de que disfruten y ejerzan su sexualidad de manera responsable.

    Según expresó el legislador en tribuna durante la sesión de este martes 6 de junio, en Hidalgo, durante el año pasado, se registraron 5 mil 406 embarazos en adolescentes, de los cuales 173 corresponden a niñas de 10 a 14 años y el resto en jóvenes de 15 a 19 años.

    Tula, Agua Blanca, Huazalingo, Metepec, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol y Zacualtipán son los municipios que concentran el mayor número de casos de acuerdo con el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).

    En tanto, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 977 jóvenes fallecieron en el año 2021 por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), así mismo se ha visto en aumento el contagio en jóvenes por virus del papiloma humano. “Por ello, es fundamental brindar a nuestros jóvenes herramientas e información que les permita prevenir y conocer las consecuencias de una vida sexual saludable”, puntualizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No habrá Ley Seca: Reyes

    15 septiembre, 2025

    Macrocentros ajustan horarios estas fechas

    15 septiembre, 2025

    Salud vigilará expendios durante noches patrias

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.