Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Garantizar representación de personas discapacitadas

    Garantizar representación de personas discapacitadas

    28 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Garantizar la representación efectiva y revestida de certeza tanto del Poder Legislativo como del Poder Judicial en el Sistema Estatal para la Integración

    Social de las Personas con Discapacidad, es el propósito de la iniciativa del Grupo Plural Independiente en el Congreso (GPI). 

    El diputado Julio Valera Piedras, señaló que en los últimos años, la comprensión de la discapacidad pasó de una perspectiva física o médica a otra que tiene en cuenta el contexto físico, social y político de una persona. 

    “Hoy en día, se entiende que la discapacidad surge de la interacción entre el estado de salud o la deficiencia de una persona y la multitud de factores que influyen en su entorno”.

    Indicó que, en México por ley, debe promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los Derechos Humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, asegurando su plena inclusión a la sociedad en un marco de respeto, igualdad y

    equiparación de oportunidades.

    Actualmente en el Estado de Hidalgo se cuenta con un sistema estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad que tal y como es mencionado en el artículo 82 de la Ley Integral para las personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo, el cual indica que el sistema estatal debe contar con la representación del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

    Sin embargo, existe un vacío legal al no mencionar quienes serán los representantes de ambos poderes en el sistema estatal, de los poderes judicial y legislativo.  Por ello, propuso que el poder legislativo esté representado por el diputado que presida la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Personas con Discapacidad, mientras que, en el Judicial, el representante sería un integrante del Consejo de la Judicatura, que designe el propio consejo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.