Manuel Castellanos / Juan Manuel Pérez. Tizayuca.- Se debe garantizar la seguridad pública en la franja limítrofe de los estados de México e Hidalgo para dar certeza a las inversiones que en la región generará la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero más por la población de los municipios colindantes convergieron los secretarios de Gobierno de ambas entidades Luis Felipe Puente Espinosa y Guillermo Olivares Reyna.
Luego de las intervenciones de funcionarios de seguridad y de procuración de justicia, así como de alcaldes que expusieron como vienen trabajando coordinadamente y la problemática que se vive en las municipalidades por falta de recursos para equipar y capacitar a las corporaciones policiacas y como pueden contribuir con información para combatir a la delincuencia en cualquiera de sus formas, lo anterior en la reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad entre ambas entidades que comparte amplia frontera.
Rodrigo Martínez Celis secretario de Seguridad mexiquense indicó que desde noviembre se tiene trabajo conjunto en coordinación con las fuerzas federales con resultados robustos y sostuvo que es un mensaje para la delincuencia porque las fronteras no serán un obstáculo para que puedan operar las autoridades.
Martínez Celis dijo que los puntos importantes que se trataron son patrullajes inteligentes en la zona de incidencia y esto lo tenemos que hacer en las zonas que se necesitan según el mapa delincuencial que se tiene; una propuesta coordinada de reacción inmediata después de la llamada a Emergencias 911, que en el estado de México se tiene de tres minutos.
La utilización de tecnología con drones como ojos en el cielo para operativos institucionales, el intercambio de información con los generadores de violencia, extorsionadores, robo de vehículo, robo de transporte carga, robo de pasajeros.
Antes Santiago Nieto Castillo encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) reconoció el trabajo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional en coordinación con la Fiscalía del estado de México.
En temas vinculados con 30 órdenes de aprehensión, 25 búsquedas de personas, en trabajo sistematizado en secuestro, en robo y asalto en la autopista federal Arco Norte y en los homicidios y agregó que las órdenes de cateos se incrementaron y eso impacta en la disminución de la delincuencia, particularmente en secuestro y homicidios.
Comentó que los delitos en esta zona son principalmente amenazas, golpes y robos que son temas que se tienen que atacar de raíz. En cuanto al robo a transporte federal en el Arco Norte, se detuvo por la Agencia de Seguridad Criminal a dos presuntos responsables que operaban con ropa militar y que ponían piedras en la carretera.
Dijo que otro tema es el corredor Ecatepec-Tizayuca donde el asesinato de un operador de la línea ODT, se tuvo una coordinación conjunta. Del narcomenudeo, expuso, va con el robo de hidrocarburo y este es responsabilidad federal y se necesita colaboración la Fiscalía General de la República (FGR).
Otro caso es la falsificación de documentos con personas nigerianas o haitiana que están acentuadas en Tizayuca, denunciada por la fiscalía. La práctica de feminicidio que se terminara acabando con la impunidad y se propone atacar la infraestructura financiera con la extensión de dominio y será en el Senado de la República quien lo acredite. Cédulas de trabajos mixtos coordinadas para aumentar la vigilancia en algunos puntos más conflictivos por ambos lados y el reforzamiento de los operativos. Finalmente se realizó un análisis y temas de decisiones en cuanto al nuevo aeropuerto el AIFA.