El exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, explicó que la plataforma política denominada “Futuro 21” conformada por integrantes de este órgano político así como de otros partidos políticos, comunidad científica, académica y periodística, sin importar que pertenezcan o no a algún periodo político, busca ser una alternativa opositora a la regresión del nuevo régimen de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante las elecciones del año 2021.
Afirmó que actualmente Morena mantiene la mayoría dentro de la Cámara de Diputados y si esto se continúa permitiendo se estará ante la inminencia de la “Constitución de un Presidencialismo” que no respetará nada, situación que se debe tomar en cuenta.
Subrayó que “Futuro 21” busca unir al liberalismo y de izquierda para poder resarcir los daños, pero sobre todo enfocar trabajos para destinar recursos, crear leyes y estrategias que ayuden a combatir la pobreza extrema, mejorar la educación, la seguridad social, economía, ente otros.
En este sentido y durante la presentación de su libro “Reencuentro la izquierda y el liberalismo político”; Ortega Martínez, manifestó que en la actualidad las personas no deben resignarse y por el contrario su labor está en salir a las calles para exigir el cumplimiento por parte de las autoridades, ya que es necesario que la sociedad participe y hagan valer sus derechos, además de hacerse escuchar.
Acompañado del presidente del PRD Hidalgo, Héctor Chávez Ruiz, detalló que el nuevo gobierno encabezado por el morenitas Andrés Manuel López Obrador ha limitado el presupuesto en diversos rubros, por lo que la ciudadanía debe de concientizarse y ver con realismo el riesgo de un proceso regresivo latente, generar una reacción y oposición a este proceso autoritarismo.
Enfatizó que los hidalguenses serán un ejemplo de lo exitoso que podría ser la suma de esfuerzos lo que se verá relevado en las elecciones a presidentes municipales de 2020 ya que existen m personas que aún luchan por la justicia social.
Por Itzell Molina