Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Crece poder adquisitivo del salario mínimo: Sheinbaum
    • Premian talento artesanal
    • Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF
    • Pipa a punto de volcar y ocasionar una tragedia
    • Arranca en Alfajayucan la Estrategia Nacional de Salud
    • Sin expropiaciones la estación del tren en MR
    • Primer foro nacional de gastronomía y turismo
    • Para contratación de Personal 25 millones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fusionan sinergias para transformar marco normativo del gobierno estatal

    Fusionan sinergias para transformar marco normativo del gobierno estatal

    28 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de que el ejercicio del gasto se oriente a servir al pueblo, catorce grupos de estudio y más de 50 funcionarios coordinados por la Secretaría de Contraloría trabajan para adecuar el marco normativo para la transformación de la administración estatal, por instrucciones del gobernador Julio Menchaca.

    En este sentido, la Contraloría estatal explicó que son 18 las normas jurídicas que pretenden contar con la aprobación del Congreso local este mismo año, para que entren en vigor todo el marco normativo jurídico el 1 de enero de 2023.

    Asimismo, apuntó que se involucran a las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial, Colegios profesionales de abogados, contadores y arquitectos del estado, para que todas las obras y contrataciones, se realicen con su aval de “proveedores y constructores íntegros”, para cerrarle la puerta a empresas “fachada o factureras”, como se dio en el caso de la Estafa Siniestra. 

    La dependencia estatal, afirmó que estas acciones se realizan con la finalidad de que el Congreso apruebe reformas este mismo año y entre en vigor todo el marco normativo jurídico el primer día de enero de 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juzgados definen permanencia de menores en centros del DIF

    12 septiembre, 2025

    Sin expropiaciones la estación del tren en MR

    12 septiembre, 2025

    Primer foro nacional de gastronomía y turismo

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.