Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fumigación y retiro de lirio en la Endhó

    Fumigación y retiro de lirio en la Endhó

    30 marzo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se comprometió a realizar una fumigación aérea y terrestre en la presa Endhó y comunidades ribereñas, además de implementar la trituración de lirio acuático con al menos cuatro máquinas.

    Estas acciones deberán completarse antes del 9 de abril próximo, informaron el secretario general municipal de Tula, José Antonio Vargas Olmedo, y delegados de Tula y Tepetitlán.

    La proliferación de plagas en la presa Endhó ha generado preocupación entre los habitantes de las localidades cercanas, quienes han solicitado medidas más eficaces por parte del gobierno federal.

    De acuerdo con los vecinos, las estrategias aplicadas hasta ahora como la nebulización en las orillas del embalse, la fumigación de espacios públicos y el retiro parcial del lirio no han sido suficientes para erradicar la problemática. La presencia de moscos continúa afectando la calidad de vida de la población, así como la salud de personas y animales, incluyendo mascotas, aves de traspatio y ganado.

    Las autoridades locales estarán pendientes del cumplimiento de estos compromisos en beneficio de los habitantes y el ecosistema de la región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.