Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»FUL, de las cinco ferias más emblemáticas: Pontigo

    FUL, de las cinco ferias más emblemáticas: Pontigo

    23 agosto, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Autoridades académicas y culturales, llevaron a cabo la inauguración de  la edición número 32 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), siendo ésta una de las cinco ferias más emblemáticas en su clase, aseveró su rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Adolfo Pontigo Loyola.

    Durante la ceremonia de apertura, en las inmediaciones del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, Pontigo Loyola, acompañado del secretario de educación pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Juan Luis Arzoz Arbide, subrayó que este feria es ya una tradición de la universidad y de los alumnos.

    Explicó que durante 10 días el evento tendrá la presentación de diversos autores, casas editoriales y lectores de todo tipo, con la finalidad de conocer las nuevas tendencias lectoras así como los libros más actuales.

    Por su parte, el presidente de la CANIEM, Juan Luis Arzoz Arbide, afirmó que la FUL es una referente cultural en la región y que además de las ventajas comerciales se fortalece la promoción de sus fondos y permite concentrar en un solo lugar, diversos aspectos literarios, por lo que agradeció el esfuerzo de la UAEH por impulsar la industria editorial mexicana.

    Al concluir el acto protocolario, las autoridades realizaron un recorrido a las casas editoriales ínstalas en la FUL, así como el Salón del Libro Universitario, el Pabellón de Libro Digital, el Auditorio “Nicolás García de San Vicente”.

    Cabe mencionar que la FUL 2019 reconocerá a la escritora Margo Glantz con el Premio “Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades”; entregará el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” al poeta, crítico literario y editor Juan Domingo Argüelles; el reconocimiento al Mérito Editorial Universitario será para la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); y el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial a Siglo XXI Editores. Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.