Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fuerte incendio en Ixmiquilpan, alerta en El Huacrí y El Álamo

    Fuerte incendio en Ixmiquilpan, alerta en El Huacrí y El Álamo

    5 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Ocurrió amenazante incendio forestal, pasado el mediodía de este viernes 5, entre los cerros que delimitan las comunidades de El Huacrí y El Álamo, ubicadas en la zona norte de esta municipalidad; hasta la entrega de este reporte, no se registraban víctimas humanas ni daños materiales.

    El rápido avance de las llamas provocó temor entre los lugareños, quienes de inmediato solicitaron auxilio, vía redes sociales y mediante el número de emergencias, para evitar afectaciones en las viviendas ubicadas en las cercanías del siniestro.

    No transcurrió ni una hora de la solicitud de apoyo, cuando fue confirmado el arribo de elementos de Bomberos y Protección Civil Municipal, quienes, en trabajo coordinado con lugareños, hacían todo lo posible para sofocar el fuego, a fin de impedir que el fuego se acercara a las casas y por tanto evitar daños humanos y materiales.

    Dichas comunidades, en conjunto, no sobrepasan de 250 habitantes; gran parte de las viviendas de la demarcación está asentada a considerable distancia, debido al accidentado terreno, predominante en cerros y montañas, con profusa presencia de matorrales y hierba.

    En temporadas de calor, la vegetación endémica es más proclive a incendiarse con facilidad, ya sea como consecuencia del efecto lupa o por meros descuidos humanos, a su vez derivados de diversas actividades, como cocinar alimentos, preparar terrenos para siembra y producir carbón.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.