Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fueron acreditados 125 Establecimientos de salud

    Fueron acreditados 125 Establecimientos de salud

    16 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reciben 125 establecimientos de salud dictámenes de acreditación, los cuales, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) María Zorayda Robles Barrera, deben garantizar la calidad y eficiencia que la población requiere.

    Entre los 125 establecimientos revisados y que obtuvieron la reacreditación o acreditación favorable se encuentran los centros de salud de la cabecera de Mixquiahuala y de la localidad de Taxhuada, Centro de Salud Luz del Carmen e Ixtlahuac, UNEME CAPA Ixmiquilpan, Tula y San Felipe Orizatlán.

    Además del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), el Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA) y Hospital General de Tulancingo, además del Hospital del Niño DIF y el Centro de Rehabilitación Integral Teletón Hidalgo.

    Por su parte, María Robles señaló que si bien las acreditaciones avalan el buen desempeño de una unidad de salud que se renueva cada lustro, es su obligación brindar atención accesible y digna a los hidalguenses todos los días.

    En tanto que a quienes no lograron recibir la acreditación los exhortó a trabajar arduamente con el objetivo de sumarse a los espacios evaluados que recibieron dicho dictamen.

    Cabe resaltar que la acreditación de establecimientos de atención se encuentra fundamentada en los artículos 77 Bis 9 de la Ley General de Salud, y del 23 al 29 del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud.

    La acreditación garantiza la calidad que se brinda en dicha unidad y se logra mediante la evaluación externa de los establecimientos de salud, con el propósito de constatar que cumplen a cabalidad con los criterios definidos de calidad y seguridad.

    La SSH precisó que es durante el segundo semestre del año cuando se les solicita a las jurisdicciones sanitarias el listado de establecimientos que serán incluidos en el Programa Estatal de Acreditación para conseguir la autoevaluación de los establecimientos del primer nivel de atención.

    Con esta autoevaluación, explicó la dependencia estatal, se debe tener el cumplimiento total de los criterios mayores, además de un 85 por ciento de los criterios establecidos en las cédulas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.