Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Frustración de luchas asociadas de Hidalgo, por suspensión de JOJ

    Frustración de luchas asociadas de Hidalgo, por suspensión de JOJ

    17 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En una frustración se convirtió la ilusión de las luchas asociadas de Hidalgo, después de contar con seis prospectos para participar en los clasificatorios, previos a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que fueron pospuestos por cuatro años, según lo anunció el Comité Olímpico Internacional.

    Lo anterior fue expuesto por Francisco Pérez Fals, entrenador y creador de este deporte en Hidalgo, instructor en jefe en la escuela de luchas asociadas en Tulancingo, además de hacedor de destacadas figuras como Alejandra Bonilla y Gabriela Canales, entre otros.

    Pérez Fals, después de realizar una exhibición en vivo, con todos los protocolos y sin contacto alguno, en coordinación con las autoridades municipales, comentó que es lamentable la suspensión de eventos nacionales e internacionales, donde nuestro estado tenía muchas esperanzas de figurar.

    Aclaró que en base al proceso que se realiza coordinadamente entre las escuelas de Pachuca y Tulancingo, se cuenta con seis elementos con posibilidades de competir en los clasificatorios para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud, con sede en Datar 2022 y que fueron pospuestos para 2026.

    Lamentablemente, dijo que estos deportistas rebasarán la edad para tomar parte en este evento y se quedarán sin ninguna posibilidad de competir, en una situación frustrante, por el trabajo y el nivel que alcanzaron.

    Sin embargo, agregó que su deber es seguir trabajando de acuerdo a las instrucciones y a las circunstancias que se den, “porque el semáforo avanza, se retrasa y no hay nada seguro para darle continuidad al trabajo”.

    Finalmente afirmó que hay la comunicación necesaria con el CoMuDe, al frente de José Arroyo, y con la Asociación de Hidalguense de Lucha Olímpica, para darle seguimiento a las actividades de acuerdo a las indicaciones que reciba.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.