Guillermo Bello.- Acusan que el cambio de encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) frenó la judicialización de la carpeta de investigación contra la secretaria general del Sindicato de Salud, Sonia Gabriela Ocampo Chapa por los cobros ilegales que realizaban en detrimento de trabajadores de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Lidia Herrera, trabajadora del Centro de Atención Psiquiátrica “Villa Ocaranza”, informó que tras un año ocho meses de que se inició la denuncia contra la líder sindical por el cobro indebido que realizaban distintas financieras en contra de los trabajadores de la dependencia estatal, el caso está estancado.
Explicaron que la denuncia se inició mientras Santiago Nieto Castillo era titular de la PGJEH, con lo que se dejó de descontar a 247 trabajadores de la SSH, y si bien ya los recibió Francisco Ángel Fernández Hasbun, “nos trae vuelta y vuelta” expresaron.
Calificaron como “imposible” que hasta la fecha la Procuraduría del estado no encuentre delito alguno cometido por la líder sindical, pues es ella quien recibía el dos por ciento del total de los préstamos que pagaban los trabajadores del sector salud.
El hecho de que la carpeta de investigación no esté judicializada, refirió Mario Juárez, trabajador del Hospital General de Pachuca, hace notar que existe una protección en favor de Sonia Ocampo, mientras que a los afectados se les dejó indefensos.
Aseguraron que son alrededor de cuatro mil los trabajadores afectados, muchos de ellos, afirmaron, sin haber solicitado el préstamo ante las financieras, lo que claramente es una muestra de que hubo falsificación de firmas, expresaron.
Los inconformes mencionaron que ya también tuvieron acercamiento con Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, sin embargo, no hay resultados concretos, por lo que, de continuar con la inacción por parte del gobierno del estado, volverán a manifestarse.
