Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 
    • Capacitan en Contraloría Social en San Salvador
    • Recibe alcalde de Tlaxiaca al pugilista Cristihan Islas
    • Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 
    • Hidalgo impulsa talento juvenil
    • Anuncia Pachuca plan de estímulos fiscales 
    • En Hidalgo hay empleo, pero faltan perfiles: Trabajo
    • Inician trabajos en pozo de Zempoala
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Frenó Procuraduría carpeta contra Sonia Ocampo Chapa

    16 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Acusan que el cambio de encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) frenó la judicialización de la carpeta de investigación contra la secretaria general del Sindicato de Salud, Sonia Gabriela Ocampo Chapa por los cobros ilegales que realizaban en detrimento de trabajadores de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
    Lidia Herrera, trabajadora del Centro de Atención Psiquiátrica “Villa Ocaranza”, informó que tras un año ocho meses de que se inició la denuncia contra la líder sindical por el cobro indebido que realizaban distintas financieras en contra de los trabajadores de la dependencia estatal, el caso está estancado.
    Explicaron que la denuncia se inició mientras Santiago Nieto Castillo era titular de la PGJEH, con lo que se dejó de descontar a 247 trabajadores de la SSH, y si bien ya los recibió Francisco Ángel Fernández Hasbun, “nos trae vuelta y vuelta” expresaron.
    Calificaron como “imposible” que hasta la fecha la Procuraduría del estado no encuentre delito alguno cometido por la líder sindical, pues es ella quien recibía el dos por ciento del total de los préstamos que pagaban los trabajadores del sector salud.
    El hecho de que la carpeta de investigación no esté judicializada, refirió Mario Juárez, trabajador del Hospital General de Pachuca, hace notar que existe una protección en favor de Sonia Ocampo, mientras que a los afectados se les dejó indefensos.
    Aseguraron que son alrededor de cuatro mil los trabajadores afectados, muchos de ellos, afirmaron, sin haber solicitado el préstamo ante las financieras, lo que claramente es una muestra de que hubo falsificación de firmas, expresaron.
    Los inconformes mencionaron que ya también tuvieron acercamiento con Vanesa Escalante Arroyo, titular de la SSH, sin embargo, no hay resultados concretos, por lo que, de continuar con la inacción por parte del gobierno del estado, volverán a manifestarse.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sorteo Servicio Militar Nacional en Pachuca 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa inversión en ciencia y tecnología 

    21 noviembre, 2025

    Hidalgo impulsa talento juvenil

    21 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.